Fomentar en los Histotecnólogos de México y otros países el interés de participar en cursos de actualización, seminarios, talléres, conferencias, diplomados y congresos.

Contáctanos Calle Poniente 116 Numero 34 Col. Panamericana, Alcandía Gustavo A. Madero, CDMX, C.P. 07770 921 140 21 37 info@amhmexico.com
Suscribirse
Areas relacionadas

Histotecnología

HISTOTECNOLOGIA

La Histotecnología, es considerada por muchos autores como una ciencia, otros tantos la describen como una rama de la biología o de la medicina.

Por su interrelación con varias disciplinas médicas, la podemos considerar con más acierto, como; La disciplina científica con aplicaciones en las ciencias médico-biológicas, encargada de estudiar todos los fundamentos teóricos, así como el conjunto de técnicas de laboratorio usadas para el procesamiento de los diferentes tejidos de seres vivos; permitiendo observar, analizar e interpretar las estructuras que conforman dichos tejidos con ayuda del microscopio, para fines de diagnóstico e investigación.

Los principales campos de acción de la Histotecnología son en el área de la salud humana (Histopatología, Morfología...), sin embrago juega un papel muy importante en zoología y Botánica.

LA HISTOTECNOLOGÍA Y EL DIAGNOSTICO HISTOPATOLÓGICO

Para la identificación de las múltiples enfermedades que puede llegar a padecer el ser humano, la anatomía patológica se apoya de otras ciencias y de ciertas ramas o diciplinas médicas que también suele utilizar diferentes herramientas o pruebas de laboratorio que ayudaran a establecer las causas y su posible tratamiento.

El estudio histopatológico es una de las tantas herramientas que ocupa de la Anatomía patológica y que permite como recurso adicional, estudiar la morfología de los tejidos al microscopio, con la intención de identificar si existe alguna alteración que permita definir si las alteraciones que se han hallado son compatibles con alguna enfermedad en específico.

Para poner evidencia la morfología de los tejidos es necesario diferenciar cada uno de sus componentes y la Histotecnología como una diciplina médica, se encarga de que ello sea posible.

PROCEDIMIENTOS HISTOTECNOLÓGICOS

Son un conjunto de técnicas de laboratorio que permiten poner en evidencia la estructura de la célula y la composición de los tejidos cuando son observados al microscopio.

Su aplicación se fundamenta en la composición química de las estructuras celulares y su afinidad con ciertas sustancias químicas que mediante modificaciones o reacciones se logran unir y se expresan mediante una coloración o impregnación capaz de ser visualizadas al microscopio.

En los últimos años, la ciencia y la tecnología médica han evolucionado de manera sorprendente, su aportación ha sido relevante para el diagnóstico y tratamiento de múltiples enfermedades, hoy en día encontramos pruebas médicas y diferentes equipos o dispositivos (tomógrafos, equipos de rayos X, de resonancia magnética), que permiten obtener un diagnóstico certero y veraz con mayor facilidad y confiabilidad.

En el mercado farmacológico hay una gran cantidad de medicamentos que prometen mejores resultados para el tratamiento de las enfermedades que cursan los pacientes.

Los estudios o análisis histopatológicos, por otra parte, no son la excepción, actualmente se han desarrollado; microscopios de una alta resolución que permite visualizar imágenes histológicas en pantallas e incluso retransmitirse con ayuda del internet a grandes distancias para realizar consultas o compartir información importante.

En el área de la Histotecnología podemos encontrar diversos equipos que automatizan y facilitan el procesamiento de los tejidos, un arsenal de marcadores inmunohistoquímicos que ayudaran a tipificar y marcar diferentes proteínas, vastos colorantes y reactivos que permiten la demostración precisa de los componentes celulares que conducen a la obtención de resultados exactos y confiables.

about-bg-img

12

Años de
Experiencia
Nosotros

Asociación Mexicana de Histotecnología A.C.

Es una organización civil sin fines de lucro conformado por Histotecnólogos profesionales

Con experiencia en el procesamiento de material histológico para fines de diagnóstico e investigación, registrado ante notario público, con reconocimiento oficial y convenios de colaboración para el ejercicio de sus actividades.

  • Misión
  • Fomentar en los Histotecnólogos de nuestro país el interés y el entusiasmo de participar activamente en los cursos de actualización, promoviendo las buenas prácticas para la mejora de los procedimientos técnicos y científicos, contribuyendo en la investigación, diagnóstico, tratamiento y pronóstico.

  • Visión
  • Consolidarnos como una organización civil de Histotecnólogos con fines académicos, de representación nacional y con reconocimiento internacional por el desempeño ético y profesional de sus integrantes.

8

Seminarios

2

Seminarios internacionales

5

Congresos

1500

Participantes

Educación continua

Ofrecemos

Temas
actuales

Estamos comprometidos con la actualización y la mejora continua de quienes se desempeñamos en los laboratorios de patología, por ello buscamos de manera constante oportunidades para impulsar el crecimiento personal y profesional de los Histotecnólogos a través de congresos, seminarios cursos y talleres de: Microtomía. Histología. Histoquímica. Inmunohistoquímica. Técnicas para el procesamiento de líquidos corporales. Técnicas de Biología Molecular aplicados en Anatomía Patológica. Manejo de Residuos Biológico-infecciosos. Manejo de desechos químicos.

Oferta
educativa

La necesidad de profesionalizar y homologar los procedimientos técnicos y las bases científicas de la histotecnología en México y de quienes se encuentran ejerciendo esta profesión sin reconocimiento oficial, nos han llevado a unir esfuerzos con la Universidad Veracruzana y mediante un convenio de colaboración se ha logrado validar y cursar de manera semipresencial, la carrera de TSU Histotecnólogo y embalsamador con título y cedula.
Respaldados por el consejo Mexicano de Técnicos en Patobiología, Asociaciones Académicas afines y un grupo de especialista en anatomía patológica ofertamos un curso de actualización en Histotecnología General y Tópicos selectos.

24/7 Asistencia
en línea

Resuelve tus dudas o solicita asesoría para solucionar o mejorar los procedimientos y las técnicas de tu laboratorio.

Trabajo
en equipo

Tenemos un programa académico que se puede adecuar a las necesidades específicas de cada laboratorio, sumado a ello, un amplio equipo de profesionales y especialistas de cada tema.

Educación continua : Leer más
appoinment-img

Libro de visitas

Llámanos : 921 140 21 37
Testimoniales

Retroalimentación de miembros

testimonial-avata

AMH México siempre tiene temas de interés para todos sus miembros.

Javier Benjamín Contreras
Secretary of (AMH México)
testimonial-avata

AMH México siempre tiene temas de interés para todos sus miembros.

Courtney Henry
CEO of (AMH México)
testimonial-avata

AMH México siempre tiene temas de interés para todos sus miembros.

Kathryn Murphy
Manager of (AMH México)
testimonial-avata

AMH México siempre tiene temas de interés para todos sus miembros.

Javier Benjamín Contreras
Programmer of (AMH México)

Marcas amigas

brand
brand
brand
brand
brand
brand
brand
brand
brand
brand
brand

El Arte de hacer Visible
lo Invisible

Llámanos : 921 140 21 37
Eventos

Seminarios

blog-item

15Feb

México
Seminario Anual 2024
Tópicos Selectos de Cáncer de Mama

Alianza en beneficio del diagnóstico oportuno del Cáncer de Mama

blog-item

17Nov

México
Seminario Internacional
2023

Alcances de la Histotecnología en el diagnóstico del cáncer de mama

blog-item

23Ago

México
2do Seminario Virtual
2022

El Arte de hacer Visible lo Invisible

blog-item

21Sep

México
Seminario Virtual
Latinoamericano 2021

Cáncer, el otro lado de la Pandemia